15 años C.IAS
El Centro de Estudios Interamericanos (C.IAS) celebró su 15º aniversario en 2021/2022. Aunque Estiria y la ciudad de Graz tienen una larga e intensa historia con las Américas y la Universidad de Graz lleva más de un siglo investigando y enseñando sobre la cultura, la historia y la sociedad de las Américas, no fue hasta 2006 cuando el Rectorado de la Universidad de Graz estableció un centro específico para esta región. El centro se fundó oficialmente en 2007 con el nombre de "Centro para el Estudio de las Américas". Bajo la dirección de la Prof. Dra. Roberta Maierhofer, se convirtió en una plataforma internacional y transregionalmente innovadora para el trabajo de investigación interdisciplinar sobre las Américas. En 2012, la importancia de los estudios interamericanos se puso de relieve una vez más cuando la Universidad de Graz estableció América del Norte, Central y del Sur como una segunda región de interés para toda la universidad, junto con el sudeste de Europa.
Para 2021 se planificaron diversos actos sobre la investigación y la docencia de los miembros actuales y antiguos, así como sobre la historia de la C.IAS y sus logros. En particular, la atención se centró en los esfuerzos del C.IAS por "reconceptualizar las aproximaciones tradicionales tanto en términos de métodos transnacionales como transregionales con el objetivo de analizar" (Roberta Maierhofer) el Hemisferio Occidental, así como sus relaciones globales. Además de la división tradicional en las "Américas" -es decir, las regiones mundiales de América del Norte, América Central, América del Sur y el Caribe-, el término "Hemisferio Occidental" abarca también las zonas de influencia de las Américas en el Atlántico, el Pacífico y en el continente antártico.
Próximo acontecimiento